martes, 6 de febrero de 2018

Puerta corredera de garaje automática

Bueno para este reto del MOOC Espacio Maker en el Aula, he decidido hacer un garaje con una puerta corredera.

Puerta de garaje corredera

Y todo ha sido porque tenía por ahí un pequeño mecanismo de tipo cremallera y me dio la idea de usarlo para, enganchándolo con un motor, mover una puerta.

Lo primero que decidí hacer fue montar virtualmente el mecanismo y luego ya intentar apañar la estructura física. Fue bastante fácil, porque ya he trabajado unas cuantas veces con bitbloq y así he tardado menos. El resultado lo puedes ver en el proyecto que he publicado.
Esquema de montaje arduino
Y el programa arduino sería:
/***   Included libraries  ***/
#include <Servo.h>

/***   Global variables and function definition  ***/
Servo servo_continuo;
const int led = 8;
const int boton = 7;
const int zumbador = 6;
const int Sensor_puerta_abierta = 3;
const int Sensor_puerta_cerrada = 2;

/***   Setup  ***/
void setup(){
    servo_continuo.attach(12);
    pinMode(led, OUTPUT);
    pinMode(boton, INPUT);
    pinMode(zumbador, OUTPUT);
    pinMode(Sensor_puerta_abierta, INPUT);
    pinMode(Sensor_puerta_cerrada, INPUT);

    servo_continuo.write(90);
    digitalWrite(led,LOW);
}

/***   Loop  ***/
void loop(){
    if(digitalRead(boton) == true){
            while (digitalRead(boton) == true){}
        tone(zumbador,261,500);
        delay(500);
        servo_continuo.write(180);
        while (!digitalRead(Sensor_puerta_abierta)){
            digitalWrite(led,HIGH);
            tone(zumbador,261,50);
            delay(50);
            digitalWrite(led,LOW);
            delay(50);
        }
        servo_continuo.write(90);
        delay(5000);
        tone(zumbador,261,500);
        delay(500);
        servo_continuo.write(0);
        while (digitalRead(Sensor_puerta_cerrada)){
            digitalWrite(led,HIGH);
            tone(zumbador,261,50);
            delay(50);
            digitalWrite(led,LOW);
            delay(50);
        }
        servo_continuo.write(90);
    }
}

Una vez diseñado el hardware y el software, tenía que realizar la maqueta. Dado que estamos en el curso de "Cultura Maker" tenía que hacerlo a mano y a ser posible una construcción que quedase "bonita".

La construcción final ha quedado como muestro en las imágenes:
El garaje visto desde el frente
El garaje desde arriba donde se puede ver la placa controladora, los cables escondidos detrás de la "habitación", el botón, el motor de la puerta y el zumbador que suena
El garaje desde un lateral, donde vemos la puerta, el botón que acciona el dispositivo y la luz de aviso
Una imagen general desde la parte de arriba


Para conseguir que la puerta se abriera bien, he puesto una cremallera que guía la puerta. Pero en las primeras pruebas tuve problemas ya que la puerta se iba de su carril y no se movía. Por eso he tenido que poner esa especie de techo que guía la puerta por su camino.
Detalle de la cremallera que mueve el motor

Luego, un poco más de imaginación, más detalle colorido, todo bien pegado y como resultado un garaje automático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario